En el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Miguel Calderón 1114, en el barrio Sur, se encuentra abierta la inscripción para clases de gimnasia para adultos.
Las mismas son gratuitas y están orientadas unicamente a personas mayores.
Se ofrecen martes y jueves de 10:00 a 11:00.
Las personas interesadas en asistir deberán inscribirse en la sede del CIC mencionado, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00.
Los ejercicios para personas mayores ayudan a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza, al mismo tiempo que reduce el riesgo de caídas habituales en la tercera edad y permite que la persona mayor se mueva con más soltura.
Además, mejora el sistema inmunológico tan valioso en la vejez y disminuye el riesgo de padecer demencia.
Si combinamos la gimnasia para mayores con una dieta equilibrada y adecuada a su edad, reducimos el colesterol malo y la presión arterial.
Ambos son factores que producen enfermedades cardiovasculares, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares.
Además, también se puede reducir la diabetes de tipo 2.
Los ejercicios también mejoran el humor y la autoestima, por lo que reduce el riesgo de depresión y evita la obesidad, el sobrepeso y sus consecuencias en la tercera edad.
Con la actividad física controlamos el porcentaje de grasa corporal y aumentamos la masa muscular magra y se incrementa la capacidad cardiorrespiratoria de la persona mayor.
Se ha comprobado que las personas mayores que practican ejercicio disfrutan de una vejez activa, saludable y feliz. Así mismo, se deben eliminar malos hábitos como el tabaco o el alcohol.
Según la OMS, las personas mayores de 65 años deben hacer unos 150 minutos de ejercicio a la semana, lo que equivale a unos 22 minutos cada día.
Este tiempo podemos combinarlo con ejercicios de fuerza moderados con otros más cardiovasculares.
Mientras haya movilidad, ya estamos haciendo algo bien.