PREVENCIÓN DE TRIQUINOSIS: JORNADA DE TRABAJO CON REFERENTES SANITARIOS

PREVENCIÓN DE TRIQUINOSIS: JORNADA DE TRABAJO CON REFERENTES SANITARIOS

En el Centro Universitario Chivilcoy, representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizaron una jornada de trabajo con referentes sanitarios de las mesas de zoonosis locales.
Participaron -entre otros- directores del Hospital Municipal y funcionarios de la Dirección de Calidad Agroalimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente de Chivilcoy (CAZMA).
El encuentro formó parte de un programa que lleva adelante el SENASA con el objetivo de brindar recomendaciones e información para la prevención de la triquinosis.
El foco se puso en la prevención de esta enfermedad parasitaria que puede transmitirse a las personas a través del consumo de carne infectada e insuficientemente cocida, o de productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres (como jabalíes o pumas), que contengan en sus músculos larvas del parásito Trichinella spp.
Dado que la triquinosis no puede evidenciarse a simple vista, ya que los animales parasitados no presentan síntomas y los productos cárnicos no evidencian las larvas a simple vista, se destacó en esta jornada la importancia de adquirir alimentos con etiqueta e identificación de origen, que garantizan la obtención de productos cárnicos aptos para consumo.
La prevención de esta enfermedad es clave para cuidar la salud pública, proteger el sector productivo porcino y promover buenas prácticas alimenticias.
SUCURSAL CHIVILCOY: BOLÍVAR 79