Este martes 12 de febrero se cumplen 35 años de la muerte del gran escritor Julio Cortázar, reconocido mundialmente; un verdadero genio de la literatura que la ciudad de Chivilcoy tuvo el privilegio de contarlo entre sus destacados vecinos durante varios años.
Cortázar falleció a los 69 años, en el hospital de Saint Lazare, en París, donde se hallaba radicado, tras vivir en varios lugares, entre ellos nuestra ciudad, donde ejerció como profesor de Historia, Geografía e Instrucción Pública, en la Escuela Normal, durante cinco años, desde el 31 de julio de 1939 hasta el 4 de julio de 1944.
"Durante los cinco años que Julio Cortázar vivió en Chivilcoy, se hospedó en la pensión Varzilio (Pellegrini 195), que por esos años era uno de los centros preferidos por la mayoría de los jóvenes que, por asuntos de trabajo o de estudio debían trasladarse a esta ciudad". Con estas palabras lo recuerda el escritor chivilcoyano Gaspar Astarita, en su libro "Cortázar en Chivilcoy". Astarita tuvo la oportunidad de conocer a Cortázar en nuestra ciudad, siendo alumno de la Escuela Normal.
El "gran Julio", fue una figura cumbre de la literatura contemporánea, apasionado renovador de la estructura del lenguaje, que supo conjugar el arte literario y la expresión poética, asumiendo un inigualable compromiso político, cívico y moral.
Hace 80 años, esta ciudad vio caminar por sus calles a ese hombre alto, delgado, que luego se convertiría en uno de los escritores más reconocidos. La Plaza España fue escenario de sus amoríos con una bella joven de nuestra ciudad, llamada Coca Martín, aunque ella siempre se ocupó de aclarar que fueron "amigos, amigos del alma".
Sin embargo, más allá de lo que haya dicho la co-protagonista de esa historia de amor, tan apasionado entre Julio y Coca, la relación entre ambos dejó sus imborrables huellas en nuestra ciudad. Cortázar le escribió, a la atractiva chivilcoyana, los versos "Plaza España, contigo" que, entre un maravilloso juego de palabras, confiesa tiernamente: "Y entonces tu figura viene a mí, iluminada como la pincelada final de una pintura…"