MAS DINERO PARA ARREGLAR LA ESCUELA NORMAL

MAS DINERO PARA ARREGLAR LA ESCUELA NORMAL

La Escuela Normal de Chivilcoy recibió un nuevo aporte de dinero para continuar con los trabajos de refacción que se llevan a cabo en ese establecimiento educacional. Esta entrega se suma a otras ya realizadas con el mismo destino.
Refiriéndose a las tareas que se efectúan, la directora de la Escuela Primaria de la institución, Raquel Novelli, aseguró: " Queremos garantizar que el 6 de marzo inician las clases con total normalidad y con una escuela segura".
Precisó, además, que "se está trabajando en forma intensiva y que al ser (la escuela) un Monumento Histórico Provincial, todo trabajo que se realice debe tenerse en cuenta el estilo , la moldura y la cuestión edilicia".
Entrega de los fondos
La entrega del nuevo cheque de $ 500.000, proveniente del Fondo Educativo, la realizó el intendente Guillermo Britos, acompañado por la jefa distrital de Educación, Liliana Varela, y el cuerpo de consejeros escolares. (foto)
Recibió el aporte el presidente de la Cooperadora, Sergio Vivas.
El jefe comunal indicó: "Este dinero es una nueva parte del total de los  $2.000.000 del Fondo Educativo comprometidos para la institución, y ni bien se rindan estos $500.000, se entregará el resto para darle continuidad a la obra".
Asimismo, explicó que "este dinero pertenece al Fondo Educativo 2018 y en el 2019 se aportarán los fondos que sean necesarios para otras obras o para compensar lo que no se pudo realizar por la suba de los costos".
"No queríamos dejar pasar más tiempo para que aprovechen esta época de receso y se avance con la gran cantidad de obras que se tienen que llevar a cabo en la Escuela Normal", agregó el mandatario.
En tanto, el presidente de la Cooperadora, agradeció esta nueva entrega e indicó que "se está avanzando en la reparación de la escuela, en principio, en la parte de las aulas que pertenecen a la educación secundaria".
Por su parte, José Luis Ghiglieri, presidente del Consejo Escolar, especificó que "se están arreglando trece aulas y dos dependencias, una de Preceptoría y una de Dirección, y que también se van a reparar los pisos y los marcos de puertas de algunas aulas, en el marco del mantenimiento del establecimiento".
"En las aulas -explicó- se está colocando una malla para cubrir posibles desprendimientos de techo, que con ese procedimiento se asegura que no suceda. Más adelante -dijo- seguiremos trabajando con otros aspectos de la escuela. Estamos gestionando, con la Provincia, un presupuesto importante para el salón de actos, donde ya tuvimos la presencia de un ingeniero de infraestructura que estuvo evaluando las condiciones del mismo".