
"LA PLATA SE USABA PARA COMPARSAS"
El intendente Guillermo Britos apuntó directamente a las administraciones que condujeron los destinos de la Municipalidad de Chivilcoy, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, "en donde -dijo- el dinero que debía ir para las escuelas se usaba para comparsas".
Sin nombrarlos, hizo responsables de la maniobra a los ex intendentes Ariel Franetovich, Aníbal Pittelli y Darío Speranza que, en ese orden, lo precedieron en el cargo.
"Durante el Kirchnerismo, el Fondo Educativo se usaba para comparsas y temas que nada tienen que ver con la Educación", aseguró Britos.
En el mismo sentido, agregó el intendente: "Hace décadas que este establecimiento necesita estos arreglos, como los que se hicieron en las aulas; pero algo es seguro: si el dinero que se tiró en Chivilcoy se hubiera utilizado en las escuelas, hoy no hablaríamos de estas problemáticas y la infraestructura sería totalmente distinta. Nosotros estamos haciendo lo que nunca se hizo, que es destinar el dinero del Fondo Educativo en refaccionar la Escuela".
De esta forma, entre otros duros conceptos, el jefe de la comuna salió al cruce de algunas críticas que se conocieron en las últimas horas, a raíz de nuevos deterioros -desprendimiento de mampostería en galería- que aparecieron en la vieja estructura de la Escuela Normal, donde se están llevando a cabo refacciones, que han demandado una importante inversión.
El intendente Britos habló de la situación de la Escuela Normal, acompañado de la jefa de Gabinete, Marcela Sabella; el secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, y el secretario de Hacienda y director de Educación, Eduardo De Lillo (foto).
Anticipó que el ministro de Educación de la provincia, Gabriel Sánchez Zinny, puesto en conocimiento de la aparición de nuevos deterioros, dispuso que se aporte el dinero necesario para realizar las reparaciones inmediatamente, por contratación directa, sin licitación, debido a la emergencia. "Hoy por la mañana, el ministro me llamó -dijo Britos- para avisarme que ya había realizado las gestiones necesarias".
Con relación a la continuidad de las clases en la Escuela Normal, el mandatario advirtió que "si hay que suspender las clases o hay que trasladar la unidad académica a otro lugar, es una decisión que tomarán las autoridades provinciales, que son quienes deben hacerlo. Lo que le pedimos enfáticamente al presidente del Consejo Escolar y a la jefa distrital de Educación, es que no haya ningún alumno en riesgo y que se tomen las decisiones priorizando esto".
Respuesta a gremialistas
Britos respondió, asimismo, a las manifestaciones de algunos dirigentes de los gremios de la educación de nuestra ciudad, que lo acusaron de carecer de sentido común, por el solo hecho de ser político. Particularmente, en quien más se extendió fue en Julio Andenucci, de Suteba.
Dijo el intendente: "Viene trabajando en política desde hace mucho tiempo y considero que junto a su esposa son, en parte, responsables del estado de la Escuela Normal, porque permitieron la fiesta que hubo durante el Kirchenerismo, en donde el Fondo Educativo se usaba para comparsas y temas que nada tienen que ver con la Educación. Ahora que lo utilizamos para obras en las escuelas se acuerdan y nos demandan sentido común. Yo me pregunto: por qué no le exigían lo mismo, en ese momento, a las autoridades", cuestionó el jefe comunal.
¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!