
PRESENTAN EN EL CUCH LIBRO SOBRE FILOSOFÍA
El viernes 27 de mayo, a las 17:00, en el Centro Universitartio Chivilcoy, será presentado el libro "Argumentos en una baldosa".
Se trata de una narración filosófica que invita a hacer el mismo ejercicio de razonamiento que hicieron clásicos como Platón, René Descartes o David Hume, o –más cerca de nuestros días– Judith Jarvis Thomson, Bernard Williams, Elizabeth Anderson o Richard Rorty.
Sus autores son Valeria Edelsztein y Claudio Cormick (foto).
La presentación del libro tendrá formato de taller, abierto a todo el público a partir de los 15 años, particularmente docentes y alumnos.
La actividad es sin costo y requiere inscripción previa por cupos limitados, ingresando a: https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy
Claudio Cormick es doctor en Filosofía (UBA), docente e investigador del CONICET, con lugar de trabajo en la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico.
Es autor del libro Opacidad y Relativismo. La situacionalidad del conocimiento en tensión entre Merleau-Ponty y Foucault (2019).
En los últimos años se ha destacado por su labor en la divulgación de la filosofía como disciplina que aporta herramientas que ayudan a organizar el pensamiento.
Valeria Edelsztein es doctora en Química (UBA), investigadora del CONICET y docente. Comunica ciencia desde hace muchos años como columnista y asesora científica en medios televisivos, gráficos, radiales y online.
Ha escrito 14 libros de divulgación científica para todas las edades. Con su libro Científicas fue ganadora del Primer Concurso Internacional de Divulgación Científica CQL /La Nación en 2012 y su libro Ciencia para pasar el invierno obtuvo el Premio White Ravens 2016 y una mención de honor en el Premio Leeureka.
También ha escrito numerosos textos escolares de primaria y nivel medio.
Es coautora de diversos trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales específicas de su disciplina.
"Mediante esta propuesta queremos continuar trayendo a Chivilcoy a grandes exponentes de las ciencias actuales", expresó el ingeniero Eduardo De Lillo, coordinador del Centro Universitario Chivilcoy,
Agregó que "se busca acercar, no sólo a los estudiantes del CUCH, sino a estudiantes de nivel secundario, docentes y la comunidad general para que tenga la posibilidad de conocer y acceder a autores de importantes libros contemporáneos que nos demuestran que la ciencia está presente en nuestras actividades cotidianas".

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!