La Dirección de Calidad Alimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente (CAZMA) habilitó turnos para la castración de mascotas.
Los interesados pueden solicitarlo llamando al 43-9000, interno 1250 ó 1252.
Las ventajas de la castración son muchas.
En hembras:
Evita camadas indeseadas.
Realizada precozmente, evita o reduce drásticamente la incidencia de tumores mamarios, muy frecuentes en hembras de mediana y avanzada edad. Los tumores mamarios son más habituales en las perras que no están esterilizadas o que fueron esterilizadas después de los 2 años de edad.
El riesgo de que una perra presente un tumor mamario es del 0,5 % si se esteriliza antes del primer celo (aproximadamente 6 meses de edad), de un 8 % después del primer celo y del 26 % después del segundo celo.
Los gatos esterilizados antes de los 6 meses de edad tienen un riesgo 7 veces menor de tener tumores mamarios, y la esterilización a cualquier edad reduce el riesgo de tumores mamarios en un 40 % a 60 % en los gatos.
Evita las también enfermedades de útero como infecciones o piómetras, y de ovarios como quistes o tumores.
Previene la aparición de "pseudogestaciones".
Las perras no tienen celo y por consiguiente sangrado.
Evita algunas alteraciones de conducta como la agresividad.
En machos:
Evitaremos que pueda montar a una hembra y la consecuente gestación.
Reduce o elimina la conducta de marcaje urinario.
Disminuye la tendencia a escaparse y al vagabundeo.
Previene los tumores testiculares, de próstata, perianales.
Permite un mejor control de la conducta de animales, es uno de los tratamientos más recomendados para reducir la agresividad por dominancia, hipersexualidad.