EL AUMENTO DE LA TASA VIAL NO LLEGA AL 38 %: "ACOMPAÑAMOS AL PRODUCTOR EN SUS RIESGOS"

EL AUMENTO DE LA TASA VIAL NO LLEGA AL 38 %: "ACOMPAÑAMOS AL PRODUCTOR EN SUS RIESGOS"

El aumento de la Tasa Vial previsto para 2026 no llega al 38 por ciento, anticipó este jueves el secretario de Hacienda del Gobierno local.
Eduardo De Lillo sostuvo que ese incremento no es favorable para el Municipio, pero significa una ayuda para los hombres de campo.
El funcionario efectuó estas aclaraciones, a raíz de comentarios que circularon en ámbitos agropecuarios que hablaban de "un supuesto aumento del 130 por ciento".
"El incremento real previsto para la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026 es de  37,74 por ciento", afirmó De Lillo y agregó: "No sé de dónde sacan que subimos el 130 por ciento; sinceramente no lo entiendo".
En este sentido, acotó: "Nos perjudicamos nosotros, pero acompañamos al productor en sus riesgos".
Asimismo, remarcó que el Ejecutivo local invitó a la Asociación Rural de Chivilcoy a presentar una propuesta alternativa, pero la única respuesta fue que "querían pagar menos".
Explicó entonces que "el intendente les dijo que traigan una propuesta. Pero no trajeron nada".
Acerca de la recaudación que percibe el Municipio por pago de la tasa vial, el titular de Hacienda indicó que aproximadamente el 70 por ciento de los productores está al día y el resto se encuentra en distintas etapas de regularización o juicio.
"Hay quienes no pagan por motivos políticos, otros porque no quieren y algunos por disconformidad con los servicios", afirmó.
Recordó De Lillo que "con la tasa vial se compraron motoniveladoras, retroexcavadoras y camiones. Además, se mejoraron los accesos".
"Hay que tener en cuenta -agregó- que Nación no envía un peso y que, además, la coparticipación ha bajado Por eso, si queremos mantener los caminos, la plata tiene que salir de algún lado".
SUCURSAL CHIVILCOY: BOLÍVAR 79