Este viernes 22 de marzo, en el Museo Pompeo Boggio, tendrá lugar una jornada de reflexión "para consolidar la memoria y reafirmar la permanencia del Estado de Derecho y la vigencia de los Derechos Humanos".
A tales efectos, se realizará un encuentro denominado "Ilustrando la Memoria", en adhesión al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo y homenaje a las víctimas de la última dictadura militar.
Participarán estudiantes de distintos niveles y modalidades educativas, a través de diferentes expresiones artísticas.
Entre ellas, expondrán trabajos de pintura, dibujo, fotografía, relato, cuento y poesía.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente.
En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: "Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.