
CONFLICTO EMTUPSE: "LOS SINDICALISTAS LLEVAN A LOS TRABAJADORES AL ABISMO"
El intendente Guillermo Britos afirmó que los sindicalistas, representantes del gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA), al que están afiliados los trabajadores de la Empresa de Transporte Urbano (EMTUPSE), están llevando a estos "al abismo", al rechazar las propuestas ofrecidas para destrabar el cese de actividades que vienen realizando desde hace más de un mes.
En conferencia de prensa, realizada este jueves a la mañana, el jefe comunal -secundado por el titular de la empresa, Arturo Pertosa (foto)- explicó que, en una audiencia realizada en las últimas horas en el Ministerio de Trabajo bonaerense, "se les ofreció un bono de $ 2.000.000, con la intención de resolver el conflicto, que tampoco fue aceptado".
"Supongo que muchos de los trabajadores esto ni siquiera lo saben, porque fueron los representantes de la UTA los que decidieron rechazar el bono", sostuvo Britos.
Destacó que, con este proceder, a los trabajadores "los están llevando al abismo, porque lo único que les interesa (a los gremialistas) es la cuota sindical y nada más".
"Mientras tanto, los choferes pierden un dinero muy importante y los chivilcoyanos se pierden de tener el servicio", añadió.
Recordó Britos que "en febrero reclamaban $ 2.500.000 y hoy reclaman $ 5.000.000".
Además, remarcó que "EMTUPSE no tiene ninguna deuda con los trabajadores".
"Solicitamos que se dicte la conciliación obligatoria, para intentar llegar a una solución con el servicio funcionando", indicó el intendente.
"Si no llegamos a un acuerdo mientras dure la conciliación obligatoria, al otro día, como mínimo, la mitad de los trabajadores recibirán las cartas de despido", advirtió Britos.
Adelantó, además, que superadas todas las instancias correspondientes y, "si lo aprueba el Concejo Deliberante", se concretará el traspaso del servicio a un área municipal o se minimizará la empresa y "solamente quedarán trabajando los choferes que así lo deseen".
Es dable recordar que los trabajadores de EMTUPSE realizan desde enero un paro de actividades -calificado de "salvaje" por el intendente- en reclamo de mejoras salariales, a raíz del cual la ciudad carece del servicio de transporte público.
Solo se realiza el recorrido Chivilcoy-Moquehuá y viceversa.

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!